Identidad Electrónica en Paraguay, ¿qué es y para qué sirve?

La identidad electrónica, o ID-e, es una instancia electrónica de tu identidad física (Cédula de Identidad) que te permite realizar trámites específicos en varios ministerios sin necesidad de presentarte personalmente a hacerlos.

Aunque el gobierno lo describa con carácter de firma electrónica, en la actualidad (2022) todavía no es posible firmar documentos con tu identidad electrónica, pero a pesar de esto su utilidad sigue siendo relevante ya que obtener información personal, certificados, documentos o servicios estatales se vuelven sencillos al utilizar este mecanismo de identificación.

El único requisito es contar con tu Cédula de Identidad (CI) nacional.

Cómo la puedo obtener

A través del portal del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), en la sección de Creación de Cuenta.

paraguay crear identidad electronica
Portal del MITIC para crear tu cuenta de Identidad Electrónica

Una vez completados los requisitos básicos, el siguiente paso es responder una serie de preguntas de identificación que van a validar que la persona creando la cuenta sea efectivamente quien dice ser, ya que el número de Cédula de Identidad no es información privada en Paraguay. Una vez respondidas estas preguntas el proceso finalizará y tu identidad electrónica habrá sido creada.

Qué puedo hacer con mi ID-e

Afortunadamente, la lista de servicios y trámites ofrecidos va creciendo constantemente y aunque no todos son gratuitos, la gran mayoría lo son.

Al momento de redacción de este documento (Marzo, 2022), la lista oficial es la siguiente:

Policía Nacional
  • Consulta de Datos de Cédula (Gratis).
  • Consulta de Antecedentes Policiales (~PYG 23.000).
Registro Civil
  • Constancia de Acta de Nacimiento (Gratis).
  • Constancia de Acta de Matrimonio (Gratis).
  • Constancia de Acta de Nacimiento - Hijo (Gratis).
Trabajo
  • Constancia de Ser o No Ser Funcionario Público (Gratis).
  • Constancia de ser Asegurado del Instituto de Previsión Social - IPS (Gratis).
  • Constancia de Salario de Asegurado - IPS (Gratis).
  • Constancia de Inscripción de Empleado (Gratis).
  • Constancia de Datos del Registro Único del Contribuyente - RUC (Gratis).
  • Constancia de Cédula MIPYMES (Gratis).
Salud
  • Constancia de Libreta de Vacunación (Gratis).
  • Constancia de Libreta de Vacunación - Hijo (Gratis).
  • Certificado de Vacunación - COVID-19 (Gratis).
Educación
  • Constancia de Grado Académico (Gratis).
  • Constancia de Cursos (Gratis).
Seguridad Vial
  • Registro del Instructor Nacional de Escuelas de Conducción (Con Costo).
  • Revalidación del Registro del Instructor Nacional de Escuelas de Conducción (Con Costo).
  • Registro y Homologación de Equipo (Con Costo).
  • Revalidación de Homologación de Equipo (Con Costo).
  • Homologación de Escuelas de Conducción de Vehículos Automotores (Con Costo).
  • Certificado Único de la Escuela de Conducción (Con Costo).

Para los servicios no-gratuitos, las formas de pago aceptadas son: Tarjeta de Crédito/Débito, Tigo Money, Zimple y Billetera Personal.

¿Necesito mi ID-e para abrir una EAS?

Sí.

En el portal del SUACE del Ministerio de Industria y Comercio, el requisito principal para arrancar con el trámite de apertura es contar con tu Identidad Electrónica.

Inicio de sesión con tu Identidad Electrónica como primer paso

Si estás considerando abrir tu propia EAS y tienes dudas, en ORD Consulting podemos ayudarte.

Recibí en tu correo nuestros artículos

Suscríbete a nuetro newsletter

Gracias! Hemos recibido tu correo!
Oops! Tuvimos un error. Intenta ingresar tu correo de vuelta.